Tan sincero, como debe ser. Puedes mirar para otro lado, o puedes leer para comprender…
Esta obra acumula saludables párrafos cargados de angustia y ansiedad, pero también carga consejos e ideas para procurar mejorar y evolucionar en las líneas de tiro, en pos de supervivir en las líneas de fuego. Este es un libro terapéutico para sus protagonistas, pero puede que para usted también lo sea, aunque de modo preventivo. Si sabemos qué, cómo y por qué les sucedió a ellos, afiliémonos a beber de las lecciones aprendidas por aquellos que pudieron regresar a casa con los suyos. » No solo escribo de oídas: una vez sobreviví descerrajando tiros a bocajarro » (Ernesto Pérez Vera, autor de » En la línea de fuego: la realidad de los enfrentamiento armados » , Tecnos).
Sobre el autor.
Ernesto Pérez Vera nació en La Línea de la Concepción, Cádiz (1970). Con dieciséis años se federa en la Real Federación Española de Tiro Olímpico, si bien ya practicaba el tiro desde años atrás. A los diecisiete años ingresa en el Ejército, Arma de Infantería, alcanzando el empleo de cabo primero en una unidad de Policía Militar. Tras abandonar la milicia se dedica a la seguridad privada: auxiliar de investigador privado, vigilante de seguridad y escolta privado.En 1999 solicita la excedencia voluntaria en una empresa de seguridad privada e ingresa en el Cuerpo de Policía Local de La Línea de la Concepción. Entre 2001 y 2003 ejerció el mando de la Unidad Especial de Policía Local (UEPL), después llamada Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC). Tras pasar por la Unidad de Seguridad Ciudadana, en 2009 se reincorpora al GESC, donde hasta 2012 ejerce responsabilidades de mando, como apoyo a la Jefatura del Grupo. Es autor de más de un centenar de artículos profesionales relacionados con el mundo de las armas, la balística, el tiro policial y legislación específica. Colabora con varias publicaciones especializadas impresas de tirada nacional e internacional, así como con medios digitales y Onda Cero Algeciras (radio). Como instructor de tiro policial imparte clases en centros homologados de seguridad privada y cursos privados a profesionales y civiles legalmente habilitados para el uso y porte de armas de defensa. Asimismo ha conferenciado sobre balística, cartuchería y técnicas avanzadas de tiro y fisiología de combate. Ha participado como docente colaborador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, en cursos de extensión universitaria para profesionales de la seguridad y en la redacción de dosieres profesionales sobre asuntos técnicos.
El manual del policía.
La contribución útil es el objetivo de este libro, una guía de procedimientos y métodos de actuación profesional, contada de una forma amena y diferente para profesionales de la seguridad, del derecho, criminólogos y toda persona interesada en esta materia. La sociedad española ha evolucionado enormemente y, de la misma manera, lo han hecho los profesionales de la seguridad, tanto pública como privada, Todo ello supone una gran responsabilidad y profesionalidad. Tan imprescindible es tener medios para llevar a cabo las misiones y cometidos encomendados, como tener una formación adecuada en el uso de estos instrumentos y poder sacarles el mayor rendimiento con el mínimo riesgo, tanto para el servidor público como para terceras personas. Esa es la razón fundamental de este libro. Los lectores serán los jueces de esta obra, que aporta un grano de arena a la reflexión que implica dar importancia a la formación de calidad de los profesionales de la seguridad. Al fin y al cabo, los garantes finales de los derechos y libertades de todos.
Sobre el autor.
Antonio Coque es licenciado en Derecho, abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y miembro de la Guardia Civil, en servicio activo desde 1982. Master Universitario en Análisis e Investigación Criminal; Doctorando en Influencia y Persuasión; Especialista en Derecho Policial y Uso de la Fuerza, es también director y profesor del Título de Experto Universitario en Intervención Operativa Policial, de la UDIMA. Como experto en comunicación, estudios que realizó en la Universidad del Norte de Florida (USA), imparte seminarios, cursos, conferencias y dirige programas sobre el Uso de la Fuerza Policial, así como técnicas de comunicación, liderazgo, negociación y mediación, para gobiernos, instituciones, empresas y organizaciones públicas y privadas.
Al otro lado del mundo.
Orientaciones osbre protección de buques es una manual dirigido al Operador de Seguridad Marítima. De modo sencillo se tratan todas las acciones destinadas a realizar la protección más elaborada posible de un buque en zonas conflictivas.
Sobre el autor.
Arturo Mariscal «Nube Negra» es militar de vocación y profesión desde 1993, sirviendo en la Infantería de Marina española, desplegando en diversas zonas del mundo: Líbano, Mar Mediterraneo, Océano Índico, Golfo de Adén, etc…
Ha sido Jefe de Equipos Operativos de Intervención y participado en numerosos ejercicios nacionales e internacionales de adiestramiento en acciones de protección e intervención marítima como instructor y evaluador de equipos de abordaje.
Arturo es colaborador del Blog de las 3 Armas, donde puedes leer sus artículos.
También ocurre aqui!!
Se suele decir que nunca pasa nada y que esas cosas solamente ocurren en Estados Unidos, en el cine y en las series de televisión, pero no es verdad. Conozca testimonios y manifestaciones que nacen de policías locales, autonómicos, nacionales, guardias civiles e incluso de agentes privados.
Todos fueron brutalmente agredidos. Muchos resultaron heridos de gravedad, otros presentaron lesiones de menor entidad y algunos incluso regresaron ilesos a sus casas. En unos casos los ataques fueron ejecutados por indeseables seres inhumanos y, en otros, lamentablemente, por enfermos mentales.
Algunos de los que han contado a los autores tan íntimas y vitales experiencias consiguieron abatir a sus agresores, acabando en ocasiones con sus vidas o hiriéndolos para neutralizar el riesgo.
Porque sepa una cosa: no es lo mismo verse en la línea de tiro de la galería, que en la línea de fuego de la realidad de la calle.
Sobre los autores.
Ernesto Pérez Vera es autor de más de un centenar de artículos profesionales relacionados con el mundo de las armas, la balística, el tiro policial y la legislación específica. Colabora con varias publicaciones impresas de tirada nacional e internacional, así como medios digitales y radio. Imparte clases como instructor de tiro a profesionale de seguridad privada y pública. Así mismo ha conferenciado sobre balísitca, cartuchería y ténicas avanzadas de tiroy fisiología de combate.
Fernando Pérez Pacho lleva 30 años en el ámbito de la psicología clínica y la formación de cuerpos policiales. También imparte cursos de capacitación para el desarrollo de habilidades personales y relaciones de comunicación y liderazgo. Desde hace varios años mantiene un Blog público sobre Psicología Policial de gran interés.
Un manual imprescindible
Puede que sea el único manual de tiro de precisión a larga distancia, para tiradores militares y policiales que necesite. No es un manual militar sin gráficos y dificil de comprender, sino un libro altamente gráfico y fácil de leer, escrito por un veterano de las Fuerzas Especiales del U.S. Army y del MAC/SOG (Mayor Jhon Plaster) y por un Caballero Legionario de Honor del Ejército Español (Eduardo Abril de Fontcuberta), ambos con casi dos décadas de experiencia instruyendo a tiradores militares y policiales.
Lo que un Sniper necesita.
El trabajo de los Tiradores de Precisión está cimentado en varias áreas de entrenamiento, entre las que destacan la balística y la técnica de tiro.
En este manual encontrará los fundamentos básicos de la técnica de tiro que deberá seguir para alcanzar la consistencia en su precisión y exactitud, elementos fundamentales para que la balísitca a larga distancia funcione.
Por otro lado y como complemento a la tácnica de tiro, encontrará los fundamentos básicos y avanzados de la balística interior y exterior, que supondrán un antes y un después en la colocación de sus disparos a larga distancia.
Desecha los mitos y las leyendas sobre los efectos que se aplican en la balística exterior y arroja luz sobre el entrenamiento de los Tiradores de Precisión.
El libro definitivo sobre el combate
Una exhaustiva investigación sobre lo que le ocurre al cuerpo humano bajo el estrés de un combate letal: cómo afecta al sistema nerviso, al corazón, a la respiración, y las distorsiones perceptuales y la pérdida de memoria que se pueden producir. También se abordan los últimos hallazgos sobre las técnicas de adiestramiento como, por ejemplo, la inoculación del estrés y la respiración táctica, que puden prevenir estos efectos debilitadores para que el guerrero pueda continuar en el combate, sobrevivir y ganar.
Los guerrero modernos.
Gracias a este libro el guerrero moderno puede informarse de lo que acontece en su cuerpo ante situaciones de estrés de supervivencia, entender de una manera racional lo que está ocurriendo y poder enfrentarse al trastorno de estrés postraumático.
Los paladines modernos corren en la dirección de donde vienen las balas, al contrario que el resto de la gente, y deben hacerlo los más preparados posible; para ello, el entrenamiento debe estar sustentado en una programación sólida y realista, no solo físicamente, sino educando nuestra mente para afrontar lo que ha de venir.
La mentalidad no es la de entrenar «por si acaso ocurre algo malo», sino, entrenar «para cuando pase».
Contacto
Envíanos tus preguntas y sugerencias
escuela3armas.com
© 2016 Escuela de las 3 Armas
Comentarios recientes