
10
Septiembre, 2017
Noticias E3A
Siguiendo la máxima de «rodearse de los mejores profesionales», E3A tiene el placer de anunciar un nevo Miembro de Honor.
Luis Javier Orgaz Navallas ha apoyado desde el primer día a Escuela de las 3 Armas con sus consejos y con sus habilidades, que nos ha llevado a mejorar en nuestras actividades y ha crear un ambiente de trabajo que nuestros alumnos agradecen.
Luis es Shihan de la Bujinkan (organizacion mundial de Budo Tai-jutsu Japones) dirigida por el Soke Hatsumi Sensei (heredero de 9 escuelas del Ninjutsu) y Medalla de Oro Bujinkan, galardón que se otorga al reconocimiento y labor desarrollada por los integrantes de la organización en la expansión y aplicación de las enseñanzas de este arte marcial.

El guerrero moderno debe emplear las herramientas del siglo XXI, pero no debe olvidar todas las enseñanzas del pasado, de manera que confluyan en él las enseñanzas de todos los tiempos.
El esfuerzo de Javier en la expansión del arte marcial a través de múltiples medios nacionales e internacionales suponen un ejemplo notable; pero cuando conoces y puedes ver de primera mano el esfuerzo ,contra todos los obstáculos, que Javier pone en la formación de calidad de sus hombres para que tengan los medios y habilidades necesarios para hacer frente a los momentos críticos que pueden llegar, te das cuenta de que es un honor contar con su apoyo y consejos.
Para E3A es un privilegio poder contar con Javier y por ello lo unimos a nuestros Miembros de Honor. Gracias amigo.
Más Artículos y Noticias
Distancia de uso de escopeta (parte II): Proyectiles
Siempre digo que la escopeta es una gran desconocida, con sus limitaciones por capacidad de carga y tipos de municiones. A mí me gusta definirla defensivamente como un “arma de zona” por la superficie que llega a cubrir con sus impactos, la cual empleando la munición adecuada permite obtener diversos efectos.
Últimas prácticas presenciales OIS 2020
Última fase del módulo práctico del curso de postgrado de Experto Universitario en Operaciones Internacionales de Seguridad titulado por la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA
Distancia de uso de escopeta (parte I): Municiones
He tenido recientemente alguna consulta relativa al manejo “táctico” (el término de moda) de la escopeta y después de dar varias respuestas a cada cual más variada me he decidido a redactar esta nota básica con mis impresiones relativas a la munición, los elementos de puntería habituales y la distancia de puesta a cero de los mismos cuando sea posible hacer esta.
Comentarios recientes