
El Guerrero (parte 6): El equipo de El Guerrero II
El modulo de protección balística tiene como objetivo proteger todas aquellas zonas del cuerpo que no puedan ser tratadas mediante los elementos que contiene el Botiquín Individual del Combatiente (en adelante BIC).
Supervivencia en alta montaña (parte II)
La montaña demanda una preparación física del máximo nivel para aumentar nuestra seguridad, resistencia a la fatiga, exposición a temperaturas extremas, fuerza y destrezas técnicas en los medios de progresión, como el esquí de montaña o las técnicas de escalada.
Supervivencia en alta montaña (parte I)
Puede parecer un caso lejano, aislado, del que uno piensa que “esto no me puede pasar a mí”, pero durante el pasado mes de enero de 2018, muchos conductores españoles descubrieron que, en pocas horas, circular por una autovía puede convertirse en una situación de supervivencia.
El Guerrero (Parte 6): El equipo de El Guerrero.
La evolución de las armas de filo hacia las armas de fuego, con mayor poder de penetración se remonta hacia el 1500 donde la presencia de estas nuevas armas aumenta el interés por poder contrarrestar sus efectos en el combate.
Temperatura, velocidad inicial y un lío balístico (Parte II)
La velocidad media y la desviación estándar son dos conceptos fundamentales para conocer la precisión inherentes de las municiones.
Mi plataforma de tiro (parte II): Los brazos
Si las piernas y los pies soportan y estabilizan las fuerzas generadas en los disparos, los brazos sostienen y dirigen el arma.
Supervivencia en Mar y Litoral (Parte II)
Segunda parte de Supervivencia en mar y litoral, para conocer los fundamentos básicos de la supervivencia en este entorno.
Mi plataforma de tiro (parte I): Los pies
Este texto va dedicado íntegramente a la posición (la mía, la que yo uso, “mi posición”) más recomendable para emplear este arma. En estas notas pretendo analizar mi propia posición de tiro, que es la que a mí me permite crear una plataforma estable de tiro en el manejo de esta arma.
Sobrevivir a un enfrentamiento con arma blanca
En un enfrentamiento con arma blanca el ataque es multidireccional, cambiante, fugaz, brutal, con un intento de crear un máximo daño
La negociación en el servicio policial
La negociación en el servicio policial, mediante la escucha activa y la comunicación táctica, es una herramienta fundamental para el quehacer diario.
La escopeta (Parte III): Recargando y descargando a voluntad
Recargando y descargando la escopeta, es el post final de Arturo sobre las manipulaciones sencillas de este arma, imprescindibles para su uso seguro.
Supervivencia en mar y litoral (Parte I)
Supervivencia en mar y litoral: Un área de trabajo que confiere al profesional mayores capacidades físicas y sobretodo morales.
Blanco de transiciones y técnica de tiro (descargable)
Con este blanco de transiciones descargable podrás entrenar tus fundamentos básicos del tiro y las transiciones y manipulaciones de tus herramientas.
El Guerrero (parte 5): La alimentación
La alimentación del guerrero es un factor fundamental en el desarrollo eficiente de su entrenamiento y su desarrollo profesional.
Las escopeta (parte II): Recargando!!
Cuando estás recargando la escopeta debes ser suave y preciso en tus manipulaciones, la eficiencia en el manejo es fundamental.
Temperatura, velocidad inicial y un lío balístico (Parte I)
El cronógrafo balístico es la primera y más importante herramienta que tendrá que adquirir un Equipo de Tiradores de Precisión para el desarrollo de sus misiones.
La escopeta (parte I): Configuración y manejo sencillo
Este texto va dedicado a la configuración de la escopeta para su manejo efectivo y a las acciones iniciales para su puesta en funcionamiento
Formación Físico Funcional para profesionales armados
La Formación Físico Funcional es la forma de educar y entrenar nuestro Cuerpo para que el trabajo del Guerrero sea eficiente.
Chaqueta SABRE 2.0 de 5.11 Tactical
La chaqueta SABRE 2.0 es la perfecta compañera de viaje cuando la climatología es adversa y tu mundo táctico sigue en movimiento.
Temperatura, velocidad inicial y un lío balístico (Intro)
La velocidad inicial de los proyectiles será el condicionante fundamental del que nacen el resto de datos a tener en cuenta en la balística exterior
El Guerrero (parte 4): La Mente
La mente de El Guerrero; la más poderosa herramienta que tiene para enfrentarse al día a día del entrenamiento y los miedos que han de venir.
Tecnificación y escenarios tácticos
La tecnificación y escenarios tácticos son la combinación perfecta para lograr un entrenamiento completo con y sin armas.
El Guerrero (parte 3): El Cuerpo
El Cuerpo del Guerrero es uno de los elementos básicos a entrenar por el Guerrero, es la base sobre la que construir otros elementos.
Salir de la X, o no salir de la X, he aquí la cuestión…
Las siluetas del campo de tiro tienen todas las de perder, están ahí esperando, quietas, a que les dispares.
El Guerrero (parte 2): El Camino
Practico las Artes del Guerrero de la antigüedad. Pero vivo en tiempos diferentes. Comencé a aprender y practicar las artes del guerrero como protección, para defenderme, para sobrevivir en los tiempos actuales.
La posverdad
La posverdad supone un emborronamiento de la frontera entre la verdad y la mentira, y crea una tercera categoría distinta a las dos anteriores. Una en la que un hecho, ficticio o no, es aceptado de antemano por el simple hecho de encajar con nuestros esquemas mentales.
El Guerrero (parte 1): Ser un guerrero!!
Si estas en guerra eres un guerrero
Contacto
Envíanos tus preguntas y sugerencias
ASOCIACIÓN NACIONAL
escuela3armas.com
© 2016 Escuela de las 3 Armas









Comentarios recientes