28
Noviembre, 2017
Noticias E3A
El pasado día 28 de Noviembre, de la mano de Defensa Verbal Institute, estuvimos acompañando a Antonio Coque en la MasterClass que impartió en la Base de la Brigada XII de El Goloso (Madrid).
La MasterClass se dirigió a la Unidad de Instrucción Policial Operativa que se ha formado en esta Brigada para garantizar la labor profesional de sus integrantes en un posible apoyo a las FCSE si así fuera requerido.
Esta Unidada está integrada por personal altamente comprometido con la función propia del militar y con las posibles misiones que se les pueda encomendar para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, es por ello que su instrucción abarca la Intervención No Letal, el tiro y la formación sanitario/táctica.
Fruto de ese compromiso nace la iniciativa de sus Mandos de contar con E3A y Defensa Verbal Institute para ampliar su visión de la materia.
La sesión comenzó con una conferencia de Antonio Coque acerca de El Método Defensa Verbal y Persuasión y cómo favorece el trabajo del profesional de la seguridad, dotándole de una serie de herramientas que le permitirán actuar con mayor confianza y obtener unos resultados de mayor calidad en sus intervenciones.
A continuación se resolvieron todas las dudas que tuvieron los asistentes acerca de las cuestiones jurídicas acerca del empleo de la Fuerza y la legítima defensa, ofreciéndoles una forma de valorar la necesidad de actuar y cómo hacerlo de manera que garantice la legalidad de las acciones.
Posteriormente nos dirigimos a la comida donde se tuvo la posibilidad de departir con los Mandos de la Unidad y de conocer al General de la BRI XII y su Jefe del Estado Mayor. Ambos agradecieron la iniciativa de esta MasterClass a los responsables de la Unidad de Instrucción Policial Operativa.
Para E3A es un honor poder compartir la visión de las Unidades y ayudarles en sus objetivos.
La Negociación en el servicio policial
Inteligencia Verbal
«…se resolvieron todas las dudas que tuvieron los asistentes acerca de las cuestiones jurídicas acerca del empleo de la Fuerza.«
Finalmente se acompañó a la Unidad a las prácticas que se iban a llevar a cabo esa tarde como parte del programa de instrucción para la formación de sus miembros en Intervención No Letal.
Enhorabuena a todos los miembros de la UIPO por el esfuerzo de todos sus integrantes en aprender cada día más y con mayor calidad.
Más Artículos y Noticias
Distancia de uso de escopeta (parte II): Proyectiles
Siempre digo que la escopeta es una gran desconocida, con sus limitaciones por capacidad de carga y tipos de municiones. A mí me gusta definirla defensivamente como un “arma de zona” por la superficie que llega a cubrir con sus impactos, la cual empleando la munición adecuada permite obtener diversos efectos.
Últimas prácticas presenciales OIS 2020
Última fase del módulo práctico del curso de postgrado de Experto Universitario en Operaciones Internacionales de Seguridad titulado por la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA
Distancia de uso de escopeta (parte I): Municiones
He tenido recientemente alguna consulta relativa al manejo “táctico” (el término de moda) de la escopeta y después de dar varias respuestas a cada cual más variada me he decidido a redactar esta nota básica con mis impresiones relativas a la munición, los elementos de puntería habituales y la distancia de puesta a cero de los mismos cuando sea posible hacer esta.
Comentarios recientes