2
Junio, 2018
Noticias E3A
– Fase a distancia: a través de la plataforma online que la UDIMA pone a disposición de sus alumnos, adquieren los conocimientos teóricos en los aspectos legales de la asistencia sanitaria en zonas de operaciones según la “STANAG 2549” y las directrices del CoTCCC.
– Fase teórico-práctica: los alumnos adquieren durante el presente curso una metodología de trabajo didáctico de aplicación en sus plantillas profesionales y la capacidad de desarrollar una programación anual y sesiones de entrenamiento para ayudar a su unidad en la planificación; o mejorar el entrenamiento personal.
«Esta formación se ha realizado bajo los estándares de calidad de la NAEMT norteamericana, recibiendo los alumnos que la superaron, la titulación Oficial NAEMT TCCC-AC.«
Formar en las técnicas necesarias para la asistencia sanitaria como primer interviniente en el curso de un enfrentamiento armado en una zona caliente (CUF).
Formar en las técnicas necesarias para la asistencia sanitaria en una zona templada (TFC).
Formar en las técnicas necesarias para la evacuación sanitaria a una zona fría (TACEVAC).
Esta formación se ha realizado bajo los estándares de calidad de la NAEMT norteamericana, recibiendo los alumnos que la superaron, la titulación Oficial NAEMT TCCC-AC.
– Superación mental para soportar el estrés durante un tiempo no definido.
– Valorar la capacidad de superación física personal.
– Capacidad de trabajo en equipo.
– Conocimientos técnicos detallistas de las habilidades sanitarias y tácticas.
Curso Oficial NAEMT TCCC-AC
Más Artículos y Noticias
Distancia de uso de escopeta (parte II): Proyectiles
Siempre digo que la escopeta es una gran desconocida, con sus limitaciones por capacidad de carga y tipos de municiones. A mí me gusta definirla defensivamente como un “arma de zona” por la superficie que llega a cubrir con sus impactos, la cual empleando la munición adecuada permite obtener diversos efectos.
Últimas prácticas presenciales OIS 2020
Última fase del módulo práctico del curso de postgrado de Experto Universitario en Operaciones Internacionales de Seguridad titulado por la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA
Distancia de uso de escopeta (parte I): Municiones
He tenido recientemente alguna consulta relativa al manejo “táctico” (el término de moda) de la escopeta y después de dar varias respuestas a cada cual más variada me he decidido a redactar esta nota básica con mis impresiones relativas a la munición, los elementos de puntería habituales y la distancia de puesta a cero de los mismos cuando sea posible hacer esta.
Comentarios recientes