21
Octubre, 2018
Noticias E3A
Los pasados días del 15 al 21 de octubre, instructores de E3A han participado en el XIX “Curso de técnicas de supervivencia en la naturaleza” dentro del VII Máster Universitario de la Escuela de post grado de la Universidad de Granada.
Nuestros instructores participan de forma regular en apoyo a este tipo de cursos formativos, que complementan la formación de los profesionales que tendrán que operar en zonas naturales y en condiciones extremas.
Este curso se ha desarrollado de forma integral la semana del 15 al 21 de octubre de 2018, de forma ininterrumpida, con un total de 150 horas. Las condiciones climatológicas han estado condicionadas por el fuerte temporal que afecto a la comunidad de Andalucía en estas fechas. Una buena preparación mental y física por parte de los alumnos, han hecho posible superar las difíciles condiciones en las que han tenido que realizar sus prácticas.
El desarrollo del módulo comienza con una marcha de largo radio, superando obstáculos en el camino, como rapell o pasos semipermanentes, para ello los alumnos deben aprender conceptos básicos como la seguridad en montaña, cabuyería, hidratación, ritmos de marcha, abrigo. Para superar la marcha los alumnos aprenden navegación diurna y nocturna. Una vez finalizada la marcha, sin recursos, los alumnos deben montar un hábitat para poder sobrevivir con lo que les ofrezca la naturaleza durante varios días y asilados por el temporal de lluvia y viento que azota la zona. Sobrevivir en zonas remotas produce un desgaste físico y mental, que con ayuda de los compañeros de equipo y un buen líder se pueden superar. Estos equipos de personas, multidisciplinares, encontramos militares, policías, universitarios… dado que este curso está abierto a todo tipo de personas, que deseen aprender cómo solucionar situaciones de emergencia en un entorno natural.
«Nuestros instructores participan de forma regular en apoyo a este tipo de cursos formativos, que complementan la formación de los profesionales que tendrán que operar en zonas naturales y en condiciones extremas»
Durante la realización del curso, los instructores de E3A realizaron un simulacro de rescate y primer interviniente sanitario en zonas remotas. En este simulacro se recreo un rescate de una víctima arrastrada por la riada semiahogada. Se inicia con las técnicas de rescate, primeros auxilios y se improvisan camillas de circunstancias para salir de la zona de aislamiento. La víctima es evacuada hasta una zona donde se establece contacto con los servicios de INFOCA, que nos facilitan un trasporte para evacuar a la victima a un centro sanitario más cercano.
E3A quiere agradecer a los profesores del curso, que permitan nuestra participación y colaboración. Así mismo dar la enhorabuena a todos los alumnos por su trabajo y esfuerzo en unas condiciones tan duras.
Más Artículos y Noticias
La parada policial; rutina diaria
El artículo de Tueller comenzó a difundirse en las Policías de EE.UU., y pasó a formar parte del vademécum policial en medio mundo, como “regla o teoría de los 7 metros”
Jornadas de Divulgación CNL
Del 14 al 18 de Noviembre se han celebrado las II Jornadas del ET en Capacidades No Letales (CNL), organizadas por el Regimiento Palma 47.
Lección MAGISTRAL en el GEO y Seminario anual SAMI-X PRO
El pasado día 02 al 05 de Junio de 2022 Escuela de las 3 Armas, en colaboración del Campus Universitario para la Seguridad y Defensa, ha organizado el III Seminario SAMI-X PRO orientado a los profesionales de la Seguridad y la Defensa.
Comentarios recientes