18 y 19

Abril, 2019

Noticias E3A

El pasado día 18 y 19 de abril, E3A ha impartido, junto a Ernesto Pérez Vera, las segundas jornadas de preparación para el próximo seminario de Kapap Concept en España impartido por Peter Weckauf.  Las jornadas tenían como objetivo la sensibilización sobre “La Realidad de los Enfrentamientos Armados” que los agentes de la autoridad sufren durante sus servicios en España.

Ha constado de un total de 15 horas formativas divididas en tres partes en las que se han ido solapando los contenidos teóricos, técnicos y supuestos prácticos basados en los estudios realizados en España sobre los enfrentamientos armados.

Se inician las jornadas con la presentación del libro: “Policías Muerte en la Calle”  escrito por nuestro miembro de Honor Ernesto Pérez Vera y profesor en nuestro curso Supervivencia Policial. Para ello ha sido posible contar con la presencia del Concejal de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de Ciudad Real y el apoyo de su Policía Local.

Durante la presentación del Libro, Ernesto analiza  los casos que forman parte de los capítulos del mismo. Así mismo hace comparativas y alusiones a casos similares que se producen a diario en nuestro país. Al final de la presentación se llegan a las siguientes conclusiones:

“COMO AQUÍ NUNCA PASA NADA…”

– Falta de preparación mental para afrontar situaciones de enfrentamiento armado.

– Miedo a las repercusiones judiciales por el uso del arma de fuego.

– Falta de apoyo de compañeros y jefes en la búsqueda de mejorar la formación en el uso de armas de fuego.

– Metodología de trabajo para mejorar las habilidades necesarias en el uso de armas de fuego.

La segunda parte de las jornadas se ha centrado en tecnificar las habilidades necesarias para:

– La protección y retención de armas cortas de fuego.

– Posiciones de tiro y manipulaciones de armas cortas de fuego.

– Uso de coberturas, parapetos y desplazamientos con armas de fuego.

– Reacciones defensivas ante ataques sorpresivos de armas de fuego o armas de filo.

Durante los entrenamientos se planteaban supuestos prácticos de trabajo, extraídos de las lecciones aprendidas en casos reales. Para ello Ernesto nos documentaba cada uno de ellos, como había reaccionado el agente y como se había resuelto el caso de forma judicial .Durante esta segunda parte de las jornadas, los alumnos conocieron de primera mano el sistema Kapap Concept, basado en conceptos extraídos de policías, militares y funcionarios de prisiones  de toda Europa. Este sistema se crea ante la creciente oleada de ataques terroristas en Europa e incidentes dentro de las prisiones y la necesidad de dar una respuesta a los mismos. Así mismo, el Kapap como sistema de combate cuerpo a cuerpo tiene su origen en Israel, país que vive bajo una permanente amenaza terrorista desde hace muchos años.

«…creamos sinergia y maximizamos el empleo de tu tiempo, al poner en el mismo sitio a Ernesto y KAPAP Concept«

Para finalizar las jornadas, se realiza una tercera parte. En esta tercera parte se pone en práctica las directrices del “Patrón de Respuesta Condicionada” que buscan crear escenarios basados en supuestos prácticos que nos ayuden a extraer lecciones aprendidas, sobre las que mejorar nuestros entrenamientos y rendimiento cerebral.  Estos escenarios deben ser cambiantes y sorpresivos, donde el alumno debe resolverlo siguiendo el principio KISS:

“Keep  it Simple, Stupid…”

Para aplicar las directrices, se crean escenarios de duelo Force on Force” en campos de entrenamiento seguros. Estos campos de entrenamiento deben contar con armas de simulación (Simunitium, Fx, Ram, Paint Ball, Airsoft…) debidamente marcadas, zonas de recarga, equipos de protección personal, zonas de espera y plan de evacuación.

Estos escenarios se ejecutan, se graban en video y se analizan las diferentes reacciones que los alumnos han tenido, así como el rendimiento en los mismos aplicando las técnicas del Debriefing.

En resumen han sido unas jornadas muy productivas que tenían por objetivo mejorar las habilidades necesarias para la toma de decisiones en la aplicación de la Fuerza. Estas jornadas complementan a las primeras jornadas realizadas en 2018 sobre Intervención Operativa Policial.

Agradecemos a la consejería de Seguridad Ciudadana y a la Policía Local de Ciudad Real por su colaboración en la organización de las presentes jornadas.

A Ernesto Pérez Vera compartir con todos los compañeros su experiencia, su tiempo y su cariño en la presentación de los contenidos teóricos y prácticos que nos ayudan a mejorar en nuestros entrenamientos y preparación.

Por último a los alumnos por  su esfuerzo, su interés en ser mejores guerreros con la idea de dar un mejor servicio a la sociedad a la que sirven.

Subscribe

Más Artículos y Noticias