Linterna táctica; un imprescindible en el equipo policial
Nico Ojanguren
Instructor COB Tactical Resources
No nos engañemos, el trabajo policial va de luz y oscuridad, los policías viven en la luz y los delincuentes en la oscuridad. Aunque suene a película de ciencia ficción en realidad es una verdad como un templo si lo pensamos bien, y me explicaré.
¿Cuándo se cometen la mayor parte de los delitos? Al amparo de la oscuridad, por la noche o en sitios oscuros (Viviendas sin luz, callejones mal iluminados, garajes con ausencia de luz, etc..). A cuantos avisos va un policía y cuando llega al lugar se encuentra que los hechos han ocurrido en un lugar con ausencia de luz.
«La noche es oscura, y alberga horrores…»
«Hay una probabilidad de entre un 65 y 80% de tener un enfrentamiento armado en condiciones de ausencia de luz según las estadísticas.«
Tenemos que tener en cuenta que no solo en el horario nocturno nos encontraremos situaciones de baja luminosidad, sino que las situaciones se extienden a las 24h del día. Seguro que, leyendo estas líneas, recuerdas aquel servicio de domingo tarde donde todo transcurría con absoluta tranquilidad, todo iba como la seda, cuando sobre las 16:00 horas, recibes el aviso para trasladarte a una finca situada en el centro de tu localidad, ya que según informa un vecino, acaba de dejar su coche en el garaje y a podido observar varios coches con las ventanillas fracturadas y el interior revuelto. Llegaste al lugar como un servicio más, el llamante te abrió la puerta de la finca y te indico por el telefonillo donde estaba el garaje, puesto que el, se subió a su domicilio, al escuchar voces en el fondo del mismo.
Bajaste por las escaleras en dirección al garaje, pero antes de entrar pulsaste la llave de la luz, para poder tener la iluminación suficiente del lugar, al llegar a la puerta de acceso gritaste, “POLICÍA, POLICÍA, HAY ALGUIEN AQUÍ”, nadie contestaba, aparentemente todo estaba en calma. Sigues el reconocimiento a pie del garaje, vehículo por vehículo, despacio, observando, cuando al final del recinto, observas a dos jóvenes, agachados que intentaban pasar desapercibidos, escondiéndose entre los vehículos allí estacionados. Acto seguidos vuelves a gritar “ POLICÍA, POLICÍA, HAY………” de repente, se cortó la luz del garaje porque se acabó el tiempo del automático, y se escucharon voces y pisadas de los dos jóvenes que corrían, intentaban salir de allí, escaparse de nuestra acción como policías, fue en ese preciso momento cuando pensantes, necesito luz pero yaaaaa, pero entonces, las linternas estaban en el Vehículo Policial, porque claro, para qué hace falta una linterna a las 16:00 de la tarde.
Llegados a este punto, un Policía NUNCA, repito NUNCA, debe salir a patrullar sin una linterna eficiente que cubra sus necesidades, este accesorio es imprescindible en el equipo policial, no un extra.
Estas situaciones de ausencia de luz son innumerables, por ese motivo son las preferidas para las potenciales amenazas, y para las que nos tenemos que preparar como profesionales armados que somos.
Hoy en día la comunidad policial está más concienciada con respecto a las necesidades de portar y usar una linterna, pero, no vale cualquier linterna para el trabajo de la Seguridad y Defensa y del uso correcto de la misma en diferentes situaciones.
Como he dicho antes se han derribado barreras en cuanto a lo que son los básicos de un cinturón policial, y la linterna se ha convertido en uno de ellos. Cada vez los agentes se preocupan más de dotarse de una linterna de calidad para su equipo, pero, ¿qué es una linterna de calidad? En mi humilde opinión tiene que reunir las siguientes características:
– Pequeña
– Ligera
– Compacta
– Potencia de Haz de luz
– Gran autonomía y bajo consumo
– Y lo más importante que sea de fácil manejo
Estas son las características que podemos considerar como básicas en una linterna táctica de mano, las hay con más funciones y añadidos, pero esto es lo básico e imprescindible, existen gran cantidad de linternas en el mercado de diferentes precios que reúnen estas características como mínimo, ya que hoy en día casi todas tienen alguna función o característica más de las que yo he descrito.
La siguiente cuestión sería ¿CÓMO Y CUÁNDO USAMOS LA LINTERNA?
El cuando creo que está claro, en ausencia de Luz usaré mi linterna. El el kit de esta cuestión es más el CÓMO, y eso dependerá de la situación a la que nos enfrentemos ya que no será lo mismo una situación de auxilio (como podría ser un accidente de tráfico), que una incidencia en la que tengamos que empuñar nuestra arma de fuego.
Por ese motivo hay que formarse correctamente para adquirir lo más importante que debe tener un policía en su maletín de herramientas, y es CONCIENCIA SITUACIONAL, es decir saber en todo momento la amenaza a la que me enfrento y usar mi equipo adecuándolo a esa amenaza (en este caso la linterna).
Con el tiempo (y mucho entrenamiento) aprendí a usar mi linterna, así como la importancia que tiene la disciplina de luz cuando trabajas dentro de un equipo, ya que la oscuridad ampara al delincuente, pero un policía bien entrenado puede usar esa oscuridad en su favor. La manera de hacerlo es usando la linterna de una manera austera, de tal manera que no detectemos nuestra presencia innecesariamente. Usando la luz solo en los momentos que nosotros queramos y de esta manera podemos controlar la situación, mediante la luz y oscuridad a voluntad.
Estas técnicas, así como la disciplina de luces, tipos de linternas, técnicas de linterna con arma de fuego, etc… se enseñan en los cursos de progresión por inmuebles para patrullas de seguridad ciudadana, los cuales son formaciones casi imprescindibles hoy en día para un patrullero de a pie ya que se enfrenta casi a diario a situaciones en las que debe hacer uso de su linterna para comprobar inmuebles, o estancias para las que han requerido se presencia.
Que no os engañen un patrullero de seguridad ciudadana realiza más reconocimientos en inmuebles que cualquier equipo de operaciones y encima lo hacen en binomio y normalmente sin refuerzos, de acuerdo que suelen ser de baja intensidad, pero algunas veces toca lidiar con la más fea, y ese día es mejor estar formado y tener conocimientos de lo que se está haciendo y no dejarlo todo al factor suerte, no dejes que compañeros desidiosos te contagien, la formación es necesaria cada día más. Como decían en la serie de ficción JUEGO DE TRONOS “ la noche es oscura, y alberga horrores”
Por favor, califica este post
26 Comentarios
Enviar un comentario
Más Artículos y Noticias
La formación de sanidad de combate (TCCC) más completa, contextualizada en el entorno operacional.
En enero de 2023 finalizó la II Promoción del Experto Universitario en Sanitario de Combate en Operaciones tras más de 5 meses muy exigentes, basados en el estudio a distancia (conocimientos), prácticas presenciales (habilidades) y escenarios de aplicación de la figura del “Sanitario de Combate”, todo ello contextualizado en operaciones.
La parada policial; rutina diaria
El artículo de Tueller comenzó a difundirse en las Policías de EE.UU., y pasó a formar parte del vademécum policial en medio mundo, como “regla o teoría de los 7 metros”
Jornadas de Divulgación CNL
Del 14 al 18 de Noviembre se han celebrado las II Jornadas del ET en Capacidades No Letales (CNL), organizadas por el Regimiento Palma 47.
Hay bastantes momentos que cuando entras en una finca y desenfundas el arma no sabes realmente si estas manejando correctamente la linterna junto el arma, si es mas eficiente llevar una linterna táctica junto al arma, cómo debes de progresar con total oscuridad en la finca, muchos momentos que coges al delincuente en el interior de la finca, pero haciendo autocrítica si fuese malo de verdad, estaría escondido buscando su momento para agredirnos y asegurarse su huída, tenemos que estar preparados para ese momento…
Buenas,
Excelente visión, es una carencia que gracias a Dios cada día más policías se van concienciando. Ahora solo queda que las plantillas se hagan las prácticas y formación necesaria, en tiro y tácticamente.
Un saludo.
Por suerte cada vezes más extendido el uso de linterna personal, y un accesorio imprescindible en todo buen cinturón de un patrullero. Yo hace años la adquirí, y va fenomenal en muchos tipos de intervenciones.
Hace unos doce años que no me toca patrullar (soy perito balístico de la Unidad Central de Balística de los Mossos d’Esquadra) y todavía recuerdo con desagrado el cambio de cinturón cuando entraba en comisaria. Tenía uno para patrullar (con linterna incluida pero sin formación al respecto) y otro para cuando me cruzaba con los mandos por que «no era reglamentario llevar trastos en el cinturón que no eran de dotación».
Espero y deseo que actualmente esto haya cambiado…
Muy a favor de lo expuesto!! y me reitero: FORMACIÓN, FORMACIÓN, FORMACIÓN!!!
Gracias de antemano!!!
Totalmente de acuerdo con el reportaje
Secundo el artículo, añadiendo que la linterna es la gran desconocida, no solo aporta luz, también nos puede proteger. Hoy en día las hay con modo estroboscópico, capaz de cegar momentáneamente generando confusión en la persona sobre la que intervenimos, Este modo lo considero como si fuese una cobertura de luz.
Hoy en día ya hay muchos compañeros que llevan linterna, algo imprescindible en el día a día. Otra cosa es saber utilizarla del mejor modo posible (volvemos a lo mismo, imprescindible la formación)
Respecto a la linterna, creo que aun nos queda mucho por avanzar y me refiero a linternas integradas con las armas cortas de dotación, además de la linterna pequeña y compacta referida.
Bueno, en relación al post estoy de acuerdo, muchas de las intervenciones que realizan las unidades de seguridad ciudadana, se desarrollan en escenarios poco favorecedores, sobre todo cuando se desarrollan en el interior de inmuebles, que aun siendo en pleno días podemos encontrar zonas oscuras, donde te estará esperando el malo.
Esto quiere decir, que la formación en técnicas de intervención en condiciones de baja luminosidad con linternas acopladas al arma o por separado, es muy importante, puede decidir el éxito o no de la actuación policial e incluso nuestra supervivencia.
Por otra parte, que dispongamos de un material adecuado e idóneo es necesario y que cumpla con las características mínimas (linternas), además de que en muchas ocasiones es comprado por nosotros mismos.
El delincuente espera tener ventaja y por eso se aprovecha de las circunstancias de tiempo, lugar, poca luminosidad, e incluso como indica el post estas circunstancias son favorecedoras para iniciar, por parte del malo un enfrentamiento armado y la existencia de potenciales amenazas para el efectivo policial.
Por eso, estoy muy de acuerdo de que nunca debemos de salir a patrullar, sin una linterna que sea eficiente y que cubra un mínimo de necesidades. Debemos disponer de una formación y entrenamiento continuo en escenarios de baja luminosidad, esto nos ayudará a disponer de herramientas para responder a las preguntas de ¿Cuándo y cómo usamos la linterna?.
Por otro lado, es muy importante tener una conciencia situacional, para saber en cada momento ante que amenazas nos encontramos y adquirir esos conocimientos que permita al policía usar la oscuridad como una ventaja a su favor, ante la persona objeto de nuestra intervención.
Finalmente, termino diciendo que se trata de una formación vital básica, para todos los patrulleros.
Un cordial saludo.
Estamos todos de acuerdo que es mejor tenerla y no necesitaría que necesitaría y no tenerla.
Comparto la opinión de que su uso es a lo largo de las 24 horas y no solo, esa idea pueril de su uso nocturno.
Quizás si la linterna fuese de dotación como un elemento de Seguridad, se le daría la importancia que le corresponde.
Dentro de las características enumeradas la Potencia de Haz de Luz, no se si sería lo más adecuado para el registro de un inmueble.
16 años de servicio fijo de noche, siempre he llevado linterna, nunca facilitada de dotación, nunca hemos recibido oferta formativa sobre su uso.
Conclusión: la mayoría de agentes portamos una herramienta (linterna) sin saber usarla tácticamente.
Buenas tardes, imprescindible la linterna en la dotación personal, cuantas veces me he encontrado que la del patrulla no funciona o a los dos minutos se apaga o simplemente el turno saliente no la ha dejado en su sitio y no la encuentras ??? un horror.
Totalmente indispensable estar dotado de la linterna en el servicio diario. Buen artículo.
Yo desde que comencé a prestar servicio en la Policía he llevado linterna, y fui diana de mofas por tenerla durante el día. Sólo cuando aquellos que me criticaban tuvieron una intervención, de día, en un inmueble que estaba a oscuras, son conscientes de la necesidad de dotarnos de material para poder resolver con seguridad la infinidad de escenarios a los que nos enfrentamos a diario. Como siempre, falta formación profusa, continua y específica.
Gracias a Nico por dar luz …. en el uso de la linterna.
«Si te preparas para lo peor, no habrá sorpresas». axioma de O.E.
Es básico conocer las necesidades de formación y materiales para enfrentarse a los retos cotidianos que tenemos como policías.
No caigamos en la desidia del, podría haber sido y no fue, de las administraciones que no cumplen con su deber.
Asumamos nuestra responsabilidad individual de estar preparados.
Un saludo y tengan cuidado ahí fuera…
R.B.
La linterna es un equipamiento principal… si no ves no sabes lo que tienes delante … debe ser personal y a elección del cada persona del equipo
Efectivamente la linterna es una de nuestras herramientas mas necesarias, como se reseña en el artículo, no solo de noche. La linterna policial es imprescindible, no solo para intervenciones en inmuebles; servicios humanitarios, atención sanitaria, TECC, incendios, accidentes, etc. carecer de luz es trabajar a ciegas. Pero no es suficiente portar una linterna para sacar de ella su máximo rendimiento y utilizar en distintas situaciones sin que suponga un estorbo más en nuestras manos. Para ello no se me ocurre más que una adecuada formación.
Cómo se expone en el artículo no sólo está la noche, la entrada en un parking subterraneo, en un trastero o en cualquier lugar con baja luminosidad no hace necesario para nuestro cometido poder disponer de una linterna, no la del vehículo, una propia a mano. Tambien hay que ejercitar el entrenamiento de tiro con dicha linterna y con baja luminosidad así como en lugares angostos. La pregunta es ¿ en una formación oficial se hace o símplemente se cubre el expediente?.
Este artículo no hace más que poner en la palestra una herramienta necesaria para el trabajo de un miembro de las FCS tanto de día como de noche, que dependiendo de las circunstancias de ambiente, luminosidad, etc nos hará valorar su utilidad.
Bien es sabido popularmente, mejor llevarla y no usarla que no llevarla y necesitarla (más o menos).
La otra cuestión no menos importante es el uso que se hace de la misma (cuándo y cómo), porque se puede utilizar pero no eficazmente. Lo cual debe ir en consonancia con el uso del arma para aprender su uso conjunto.
Este curso, aunque no te especializa, te aporta bastante conocimiento útil sobre el manejo combinado de arma y linterna.
Como siempre, la Administración no aporta esta herramienta, y volvemos a la cuestión de tener que emplear nuestro dinero en herramientas que nos ayuden en nuestra labor.
Es importante conocer, los tipos de linternas, técnicas con la linterna, también la táctica con la linterna, que es lo que nos va a enseñar a progresar en un inmueble.
Es una materia importante, la cual es desconocida, por muchos agentes de fuerzas y cuerpos de seguridad, ya que muchos, no portan linterna en el cinturón policial.
Una linterna para nuestro trabajo, es imprescindible, no se puede entrar a ningún inmueble sino se lleva una, da igual que sea de día, en la última intervención que tuve, era de día; y hubo estancias totalmente a oscuras que si no hubiese sido por la linterna no se nada de nada; también recomiendo la linterna táctica que se lleva en el arma, es lo más cómodo y seguro, evidentemente no es para usar para iluminar a una persona.
Me he sentido identificado en el supuesto real de la batida del garaje, en la que de repente se apaga el automático y te quedas sin luz. Me ocurrió exactamente lo mismo, buscando unos supuestos ladrones por los rellanos de un bloque de viviendas «conflictivas»… Voy a tener muy en cuenta la linterna.
Gracias ;)
Como dice el dicho, por la noche todos los gatos son pardos. Respecto al comentario de que en ciertas intervenciones echamos en falta la linterna y que las tenemos en el vehículo, y que hay desidia en algunos compañeros,, un servidor es el claro ejemplo de ese comentario, pero nunca es tarde cuando la dicha es buena. Me he comprado una linterna táctica y he decidido realizar este curso por las buenas referencias de los profesores. Un saludo.
Totalmente de acuerdo.
Debemos portar el material necesario en todo momento y la linterna es imprescindible, así como la formación del patrullero en su utilización.
Al comenzar a trabajar como policía, observe (ya que nadie me explicó la importancia de la misma en el cinturón policial) que la mayoría de compañeros portaban una. Poco a poco en distintos requerimientos, me percaté de que hacía más fácil el trabajo policial, por lo que me doté de una y hasta el día de hoy nadie me ha instruido en su uso, por lo que después de leer el «post» y a medida que avanza el temario del curso estoy viendo la importancia del saber usar la misma.
Una de las frases más típicas en el trabajo es «no tengo batería», nada de reírse.
Por supuesto que hay que portar encima siempre una buena linterna, para mi, lo que no llevas encima, no lo llevas, ya sea una linterna, el chaleco antibalas, el taser, etc.